Ir al contenido principal

Mi refugio

Me levanto por la mañana, aún tambaleante y añorando el dulce abrazo de Morfeo solo para ser recibido por los estridentes gritos del reportero en el radio que anuncia el recuento de muertes de la noche anterior.

Dejo escapar un gruñido para recibir el nuevo día y comienzo el ritual de cada jornada, sé que estará ahí. Sé que será otro de esos extraños días que no puedo explicar, y cuyo impacto desconcertante, impide la conciliación de mi razón y mis emociones.

Acudo a la escuela reanudando mecánicamente la rutina que tan bien he aprendido. Me muevo silente y desgarbado entre saludos, deberes y falsas sonrisas, aguardando con un ansia muda su arribo.

El sordo dolor cesa, pues llego a casa, al fin. Su presencia me cambia, transforma mi ánimo y me llena de algarabía. Ante ella, junto a ella, soy diferente, no debido a absurdas zalamerías ni vanas lisonjas. En verdad me siento más vivo, más tranquilo, más humano cuando estoy a su lado.

Aún cuando nuestras historias exudan pena y dolor, aún cuando ambos parecemos aborrecer las mismas cosas, el simple hecho de poder compartir una idea, una anécdota, o el propio dolor, con un espíritu afín a mis sentimientos, me llena de esperanza y de nuevos bríos.

Nos escapamos del mundo, me retiro del sol sin decir palabra y me alejo con ella. Una huida de unos pocos metros, a su regazo pero que es suficiente para mí.

Nos sentamos en la cama, tan lejos como podemos del barullo que invade la calle y el mundo, para poder comenzar a charlar. Más bien, ella comienza a charlar. No me atrevo a interrumpir sus palabras. No por cordialidad, ni siquiera por interés. Es simplemente que deseo escuchar el rítmico y confortante sonido de su voz, que parece tener un cálido efecto de arrullo sobre los corazones cansados.

La miro a los ojos y ella parece tan tranquila, tan ajena a mis ideas y sentimientos. Parece no percatarse de la tormenta que azota mi pecho cuando estamos juntos. Asumo que es lo mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudas y Decisiones

Había pasado, ya, un día desde aquel beso y mi vida se vio convertida en un maelstrom de decisiones que no contemplaba desde la adolescencia y de preguntas que no me hacía desde que aquel pollo murió en mis brazos POR RAZONES TOTALMENTE NO SEXUALES. Te vería. Aquella era mi única motivación a ir a la escuela. Por la mañana, mientras me miraba al espejo del baño, oscuras sombras bajo los ojos y un intenso dolor en la muñeca y el brazo, me recordaban que no dormí aquella noche, pensando en ti. Terminado el arduo ritual del baño, me rocié de colonia, perfume, desodorante, acondicionador, insecticida, todo lo que estuviera a la mano. Tenía tantos químicos encima, que si alguien hubiera fumado cerca de mí, habría explotado. Entonces, mientras me ponía la segunda capa de barniz encima, el pánico me atacó… ¿Sería demasiado? No podía saberlo con certeza, pues, como sabes, carezco de olfato. Sólo sabía que llevaba perfume encima porque escuchaba a mi vecino a través del muro preguntando...

Recordando la Universidad

Debo decir, sin temor a arrepentirme, que siempre recordaré con mucha nostalgia y cariño mi carrera universitaria, y a las personas que conocí durante la misma. Mi historia académica y personal se desenvolvieron  siempre de la mano pues, después de todo, soy un nerd y no me arrepiento de ello. En los mozos años de la primaria, fui un ente sin definición ni aspiraciones. Era un niño indistinguible del montón, que no destacaba ni se quedaba en las sombras. Aquel fue un periodo gris, sin demasiadas penas ni alegrías, donde todo lo que sucedía era filtrado por una mente a medio cuajar de 10 años. Se trató de un tránsito inocuo e irrelevante, sazonado ocasionalmente por el gusto de verle los calzones a alguna compañerita o toquetearla levemente jugando a las "inyecciones". Durante la secundaria, las cosas cambiaron y mi ñoñez se acentuó, lo que también marcó la pauta de inicio para la marcha que me llevaría al extremo marginal de la sociedad escolar y la real. Este periodo ...

Fiestas

Sobre las Fiestas Escribo esto a mediados del mes de diciembre, y no puedo menos que sentirme nostálgico. Navidad fue siempre una fecha que esperé ansioso cuando era niño. Como en cualquier niño, la ilusión de los juguetes, fueran o no los que esperaba, era lo que revestía estas fechas de un aura mágica y tibia. Pero había algo más, algo que tal vez tú puedas comprender al leerme. Ahora, en el medio de esta soledad y el frío aire invernal que recorre mi cuarto al escribir esto, me doy cuenta de que era el calor humano. Mi familia solía reunirse y convivir en el medio de una fiesta que parecía llenar el ambiente de esa energía que las películas navideñas de los gringos intentan retratar de una forma burda e inconsistente. Ahora que he madurado un poco, me doy cuenta de que muchas de las sonrisas que se proferían en estas reuniones, estaban vacías, y que muchos abrazos que se dieron, fueron pagados posteriormente con traiciones y desdén, pero durante estas fechas el ánimo se forzaba hac...