Ir al contenido principal

Esperar (Escrito originalmente el 13 de Junio de 2013)

Rayos, qué emo era en 2013 (mi yo de 2019 intentado disimular)

¿Hasta dónde es correcto esperar?¿A partir de cual punto se pasa de ser impaciente a ser estúpidamente optimista?Se dice que actúo con mezquindad y despotismo al exigir una respuesta, al solicitar una palabra tuya. Pero ¿a caso no es eso síntoma de lo mucho que necesito tu voz o de lo ansioso que estoy por sentir tu presencia?.Me arropo en el silencioso rincón de mis días, con el anhelo de tu atención y me ahogo en imaginaciones de noches que nunca fueron y días que nunca serán.Al final, soy la única víctima de mi tiranía, pues soy yo quien sale derrotado en una lucha que sólo existe en mis sueños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudas y Decisiones

Había pasado, ya, un día desde aquel beso y mi vida se vio convertida en un maelstrom de decisiones que no contemplaba desde la adolescencia y de preguntas que no me hacía desde que aquel pollo murió en mis brazos POR RAZONES TOTALMENTE NO SEXUALES. Te vería. Aquella era mi única motivación a ir a la escuela. Por la mañana, mientras me miraba al espejo del baño, oscuras sombras bajo los ojos y un intenso dolor en la muñeca y el brazo, me recordaban que no dormí aquella noche, pensando en ti. Terminado el arduo ritual del baño, me rocié de colonia, perfume, desodorante, acondicionador, insecticida, todo lo que estuviera a la mano. Tenía tantos químicos encima, que si alguien hubiera fumado cerca de mí, habría explotado. Entonces, mientras me ponía la segunda capa de barniz encima, el pánico me atacó… ¿Sería demasiado? No podía saberlo con certeza, pues, como sabes, carezco de olfato. Sólo sabía que llevaba perfume encima porque escuchaba a mi vecino a través del muro preguntando...

Recordando la Universidad

Debo decir, sin temor a arrepentirme, que siempre recordaré con mucha nostalgia y cariño mi carrera universitaria, y a las personas que conocí durante la misma. Mi historia académica y personal se desenvolvieron  siempre de la mano pues, después de todo, soy un nerd y no me arrepiento de ello. En los mozos años de la primaria, fui un ente sin definición ni aspiraciones. Era un niño indistinguible del montón, que no destacaba ni se quedaba en las sombras. Aquel fue un periodo gris, sin demasiadas penas ni alegrías, donde todo lo que sucedía era filtrado por una mente a medio cuajar de 10 años. Se trató de un tránsito inocuo e irrelevante, sazonado ocasionalmente por el gusto de verle los calzones a alguna compañerita o toquetearla levemente jugando a las "inyecciones". Durante la secundaria, las cosas cambiaron y mi ñoñez se acentuó, lo que también marcó la pauta de inicio para la marcha que me llevaría al extremo marginal de la sociedad escolar y la real. Este periodo ...

Narrando la narrativa

Teclea, apresurado, palabras sin sentido que se plasman en la pantalla de su computadora. Al abrigo de la pálida luz del monitor, escribe con rabia mientras una triste canción hace eco en la vacía y oscura habitación donde se encuentra. Sus dedos se deslizan con la rapidez de mercurio sobre el teclado mientras el caudal de ideas fluye del manantial intangible albergado en su mente.  El cadencioso sonido del golpeteo producido por la teclas posee el ritmo al cual baila la efímera creación que es aquel escrito. Imágenes, recuerdos y fantasías se tornan en palabras sobre la pantalla y poco a poco se entretejen para conformar el universo de una trama. Su mente se inunda con miles de posibles algoritmos que describen y estructuran sueños inconclusos y pensamientos incorporales que sólo pueden ser mesurados por las redes de su imaginación. Siente el poder creativo fluir desde su espina dorsal, correr por las terminales nerviosas de su alma y salir despedido por la punta de sus...