Ir al contenido principal

El Ardor de la Carne - Películas Malditas

La historia del celuloide siempre ha estado repleta con películas que cargan con el ya erosionado apelativo de "malditas". Pero con tal término no me refiero a esos terribles trabajos cuyos valores de producción hacen sonrojar al crítico que se llena de pena ajena al contemplar tales catástrofes comerciales. Me refiero directamente a esa casta de filmes que ofenden a críticos y espectadores, a miembros de la sociedad y de la industria por igual, incluso con su mera existencia. Trabajos cinematográficos que son célebres por ser considerados pecados fílmicos, incitadores del mal o alabanzas al horror.

Dentro de este panteón de películas, excomulgadas del círculo celeste destinado al "buen cine", se pueden encontrar dos grandes categorías de filmes malditos: aquellos cuyo pecado es el de la sangre y otros que pecan de carne.

Los primeros son filmes que evocan el morbo de la violencia, de la brutalidad y el odio que viven dentro de todos nosotros, instintos intentando aflorar a cada instante, obras que horrorizan e hipnotizan de igual forma, no sólo con la sangre mostrada en la pantalla, sino con las ideas violentas e incendiarias que arrojan contra nuestro sentido de confort social. Estas películas se aferran con saña a nuestras mentes y contaminan cada uno de nuestros pensamientos por el resto de nuestras vidas, porque alimentan nuestras fantasías de destrucción, de venganza. Sacian nuestra sed de sangre dando de beber a nuestros avatares cinematográficos. Nos dejan ser los villanos, los que someten, violan y destruyen. Son películas que sacian nuestra ira e impotencia.

Las películas que evocan el ardor de la carne, hablando de la segunda categoría mencionada anteriormente, son las que alimentan nuestra lujuria, o al menos intentan jugar con ella, porque curiosamente, es más sencillo saciar la sed de sangre que la de experiencias sensuales. Ambos son placeres culpables para muchos, pero cuando se trata de dejarnos llevar por nuestra lujuria, somos más exquisitos, más selectivos, más críticos con aquello que consumimos.

Con el tiempo nos hemos vuelto menos sensibles, o menos hipócritas ante la visión de la sangre. Somos menos susceptibles de enfermarnos ante la visión de la agonía de otro ser humano y esto ha propiciado que las películas cuya misión es la de saciar este apetito hematófago crucen frecuentemente la frontera de lo "aceptable" en un intento por innovar o atraer y sean desterradas del círculo angélico del cine comercial, con un estigma en la frente que reza "torture-porn" (aunque esto luego se vuelve un efecto que invierte el ciclo y les otorga el propio éxito comercial). De igual manera, filmes que otrora momento les fuera negada su entrada al edén de lo "aceptable" han recibido el perdón y ahora se les aprecia como productos que, en su época, fueron incomprendidos y catalogados como mera violencia masturbatoria.

Conforme el tiempo ha avanzando a lo largo del último medio siglo, nos gusta hacernos la ilusión de que nuestros prejuicios sobre la carne se han diluido y que  nos hemos vuelto "sexualmente más civilizados". Una supuesta prueba de esto, es que ahora, a diferencia de sus hermanas de sangre, las películas que hablan sobre el ardor de la carne son difícilmente excomulgadas del edén comercial.

Críticos admiran las más absurdas y pornográficas de las obras y les inventan atributos que se tienen que explicar detalladamente tras la visualización de la película, porque de otro modo ese segundo y medio de una escena que da "el mensaje" del trabajo, no tiene sentido para nadie.

En estos días, si alguien critica un filme que aborda algún tema relativo a la sexualidad (salvo el caso particular que trataremos más adelante) se le observa con rencor y ahora él es excomulgado del círculo de "conocedores" por su insensibilidad o sus supuestos prejuicios. Este, obviamente, no es el caso de todas las producciones que deciden arrojarse a tantear la mente de los espectadores, jugando con sus ideas de placer y libertad, pero es cierto que hay montones de trabajos que viven solamente de mostrar sexo de la manera más morbosa posible en una pantalla, vendiéndola como una idea atrevida (saludos a la producción de Nymphomaniac).

Es aquí donde vemos cómo el sub-universo de las películas excomulgadas del panteón comercial por sus pecados de carne se ha reducido. Somos más tolerantes y abiertos a nuestra sexualidad... o eso nos gusta creer. Porque el caso que vemos cuando hablamos de este pecado, es el contrario en todos sentidos. Mientras que con las películas de sangre vemos cómo se han otorgado perdones y la misericordia que otorgan los modernos críticos, desde sus tronos de marfil, ha elevado viejos trabajos al panteón de lo aceptable, en el caso de las películas de carne vemos que, a la luz de nuestra mirada "más civilizada y tolerante", algunos trabajos han sido desterrados en tiempos recientes, por tocar temas que, ahora, resultan no ser dignos de comparecer ante nuestros refinados y tolerantes ojos modernos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudas y Decisiones

Había pasado, ya, un día desde aquel beso y mi vida se vio convertida en un maelstrom de decisiones que no contemplaba desde la adolescencia y de preguntas que no me hacía desde que aquel pollo murió en mis brazos POR RAZONES TOTALMENTE NO SEXUALES. Te vería. Aquella era mi única motivación a ir a la escuela. Por la mañana, mientras me miraba al espejo del baño, oscuras sombras bajo los ojos y un intenso dolor en la muñeca y el brazo, me recordaban que no dormí aquella noche, pensando en ti. Terminado el arduo ritual del baño, me rocié de colonia, perfume, desodorante, acondicionador, insecticida, todo lo que estuviera a la mano. Tenía tantos químicos encima, que si alguien hubiera fumado cerca de mí, habría explotado. Entonces, mientras me ponía la segunda capa de barniz encima, el pánico me atacó… ¿Sería demasiado? No podía saberlo con certeza, pues, como sabes, carezco de olfato. Sólo sabía que llevaba perfume encima porque escuchaba a mi vecino a través del muro preguntando...

Cómplice

Nos saludamos al vernos y te estrecho entre mis brazos tan fuerte como puedo, con la absurda ilusión de quedarme el calor de tu seno en la piel, de robar el aroma de tu cabello y guardarlo en mi pecho. Extiendo este breve pero delicioso momento tanto como mi aguda paranoia me permite y los modales me dictan. Nuestras bocas se cruzan, en un saludo, con una distracción calculada y criminal mientras ambos contenemos el ansia animal de deslizar ese beso de bienvenida tan sólo unos centímetros más a la derecha bajo el temor de iniciar un escándalo. Las comisuras de nuestras bocas se encuentran y ambos robamos un atisbo de los secos pero dulces labios del otro. Esos labios que extrañamos, que deseamos, que nos son prohibidos pero con los que nos encanta jugar este juego tan peligroso pero tan satisfactorio. Pasas por el arco de la puerta y te adelantas a mí mientras saludo al resto de la tropa que hoy podría fusilarme en medio del paredón que forman estas ideas locas dentro de este escenario...

La "Señorificación" de las redes sociales

Introducción Aunque mi edad comienza a ser un factor que influye en mi forma de usar el internet y las redes sociales, aún me jacto de ser un adulto más o menos conectado con las tendencias en internet hasta el momento. Si no en su contenido completo (lo admito, he tenido que googlear varios memes para tener contexto del chiste que propagan) al menos sí en su existencia y puedo decir que las he usado al menos superficialmente todas.  Un factor que desde hace años me ha fascinado de las redes sociales es la asimilación de las mismas por los adultos menos duchos en los temas sociales y tecnológicos. Y es que, algo que siempre ha sido cierto es que los primeros en abrazar, probar, moldear e incluso intentar reventar las redes sociales han sido y serán los jóvenes, que abrazan lo nuevo siempre con optimismo y jovialidad (aunque a veces también con descuido y demasiada inocencia). Lo que me parece más interesante de la llegada de los adultos a las redes sociales, es la "vilificación...