Ir al contenido principal

A ti, episodio 2

Por razones que la ciencia, la religión y Jaime Maussán fallarán para explicar, decidiste ser mi amiga y acercarte a mí para hacerme compañía durante mis estudios sin salir huyendo a la primera oportunidad.

Lo que al principio creí que sería el efecto de alguna poderosa droga que habías consumido, pronto se volvió mi realidad cotidiana. Ahí estabas: sonriente y conversando con mi estupefacta persona. Y, a pesar de lo que mis cansados globos oculares me contaban, aún me resistía a creer que aquello estaba relacionado directamente conmigo, pero en el fondo disfrutaba igualmente de tu compañía.

Llegabas a la escuela con tu pequeña y vivaz humanidad y, entonces, lo que había iniciado como el simple "pasar el rato" entre nosotros, pronto se convirtió en la promesa segura de verte cruzando aquellos grises pasillos con tu paso aniñado, to sonrisa pícara y amigable y esos ojos soñadores y melancólicos que tan bien enmarcaban tus lentes de abuelita.

Ibas y venías curioseando salones, pasillos y explanadas en la escuela, deteniéndote ocasionalmente a platicar con algún amigo o te parabas en seco y cambiabas tu talante por uno serio, pensativo, triste, donde bajabas la mirada unas veces y otras la levantabas al cielo, pero siempre entrecerrabas los ojos como intentando ver algo que no estaba ahí y apretabas los labios en una mueca que era parte frustración y parte beso. Así es, llegué a seguirte alguna vez; por cosas así no me dejan acercarme a las instalaciones de Televisa.

Los meses pasaban y yo comencé a prestar mi servicio social en el laboratorio de comunicaciones del edificio de electrónica. Aquello lo sentí como si fuera la despedida involuntaria que le daba a de esos ratos de convivencia. Aunque aún no éramos nada más que amigos, aquellos fugaces instantes que pasamos juntos me habían hecho feliz como nunca imaginaste. Siempre he valorado esos breves momentos en los que podía contarte un chiste, escuchar los tuyos o simplemente mirar inocentemente en tu escote cazando algún pezón furtivo.

Pasaba mis primeros días de servicio, absorto en dilemas profundos como el de tratar de descubrir que posición me dejaría dormir más cómodamente en las sillas del laboratorio (nunca fuimos un laboratorio popular) hasta que te apareciste tú. Llegaste de sorpresa y mi ánimo mejoró bastante al verte entrar tímidamente al laboratorio. Al principio parecías no estar muy a gusto, pero pronto trabaste amistad con todos los demás prestadores en el lugar; con tu tipo de personalidad, no había dudas de que aquello pasaría y me encantó poder compartirte con ellos. Aunque... ¿Se puede compartir algo que no te pertenece?

Nunca supe qué me delató ni cómo, pero aquella panda de rufianes intuyó rápidamente que había algo entre nosotros o que, al menos, yo sentía algo por ti, pues casi instantáneamente comenzaron a preguntar si éramos novios.

En aquel momento yo sentí aquella declaración como una transgresión, como una burla hacia mí. El frágil ego que me dominaba en aquellos años no estaba listo para una observación de ese tipo y terminé reaccionando como un niño que deseaba acallar las voces de sus amiguitos en el patio de la escuela: negando todo e indignándome de manera estúpida. Ahora quisiera haberles dicho lo feliz que me hacías cuando estabas conmigo y lo feliz que me sentía de saberte, al menos, mi amiga.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudas y Decisiones

Había pasado, ya, un día desde aquel beso y mi vida se vio convertida en un maelstrom de decisiones que no contemplaba desde la adolescencia y de preguntas que no me hacía desde que aquel pollo murió en mis brazos POR RAZONES TOTALMENTE NO SEXUALES. Te vería. Aquella era mi única motivación a ir a la escuela. Por la mañana, mientras me miraba al espejo del baño, oscuras sombras bajo los ojos y un intenso dolor en la muñeca y el brazo, me recordaban que no dormí aquella noche, pensando en ti. Terminado el arduo ritual del baño, me rocié de colonia, perfume, desodorante, acondicionador, insecticida, todo lo que estuviera a la mano. Tenía tantos químicos encima, que si alguien hubiera fumado cerca de mí, habría explotado. Entonces, mientras me ponía la segunda capa de barniz encima, el pánico me atacó… ¿Sería demasiado? No podía saberlo con certeza, pues, como sabes, carezco de olfato. Sólo sabía que llevaba perfume encima porque escuchaba a mi vecino a través del muro preguntando...

Recordando la Universidad

Debo decir, sin temor a arrepentirme, que siempre recordaré con mucha nostalgia y cariño mi carrera universitaria, y a las personas que conocí durante la misma. Mi historia académica y personal se desenvolvieron  siempre de la mano pues, después de todo, soy un nerd y no me arrepiento de ello. En los mozos años de la primaria, fui un ente sin definición ni aspiraciones. Era un niño indistinguible del montón, que no destacaba ni se quedaba en las sombras. Aquel fue un periodo gris, sin demasiadas penas ni alegrías, donde todo lo que sucedía era filtrado por una mente a medio cuajar de 10 años. Se trató de un tránsito inocuo e irrelevante, sazonado ocasionalmente por el gusto de verle los calzones a alguna compañerita o toquetearla levemente jugando a las "inyecciones". Durante la secundaria, las cosas cambiaron y mi ñoñez se acentuó, lo que también marcó la pauta de inicio para la marcha que me llevaría al extremo marginal de la sociedad escolar y la real. Este periodo ...

Narrando la narrativa

Teclea, apresurado, palabras sin sentido que se plasman en la pantalla de su computadora. Al abrigo de la pálida luz del monitor, escribe con rabia mientras una triste canción hace eco en la vacía y oscura habitación donde se encuentra. Sus dedos se deslizan con la rapidez de mercurio sobre el teclado mientras el caudal de ideas fluye del manantial intangible albergado en su mente.  El cadencioso sonido del golpeteo producido por la teclas posee el ritmo al cual baila la efímera creación que es aquel escrito. Imágenes, recuerdos y fantasías se tornan en palabras sobre la pantalla y poco a poco se entretejen para conformar el universo de una trama. Su mente se inunda con miles de posibles algoritmos que describen y estructuran sueños inconclusos y pensamientos incorporales que sólo pueden ser mesurados por las redes de su imaginación. Siente el poder creativo fluir desde su espina dorsal, correr por las terminales nerviosas de su alma y salir despedido por la punta de sus...