Ir al contenido principal

50 Formas de no aburrirse en un elevador

Para cambiar un poco el tono del blog, algo de humor.

50 FORMAS DE NO ABURRIRSE EN UN ASCENSOR

1. Hacer ruidos de carros cuando alguien entre o salga.

2. Sonarse la nariz y mostrarle el contenido del pañuelo a los otros pasajeros.

3. Hacer ruidos de dolor, darse un golpe en la frente y decir ¡¡Cállense!!, todos ustedes ¡¡Cállense!!

4. Silbar incesantemente las siete primeras notas de "Cielito Lindo".

5. Vender paletas para centros de rehabilitación de adicciones.

6. En un viaje largo, ladearse de lado a lado a la frecuencia del elevador.

7. Afeitarse... las piernas.

8. Abrir la mochila o el bolso, asomarse y preguntar: "¿Habrá suficiente aire allí?"

9. Ofrecer etiquetas con los nombres de cada uno de los pasajeros. Usar la propia al revés.

10. Quedarse callado y sin moverse en una esquina, mirando la pared.

11. ¡Flatulencia!

12. Acercarse a otro pasajero y susurrarle: "No se preocupe, las patrullas ya vienen".

13. Saludar con un caluroso apretón de manos a cada persona que suba al elevador y pedir que lo llamen almirante.

14. Al llegar a su piso gruñir para que le abran la puerta. Cuando lo hagan, hacerse el avergonzado.

15. En el último piso, mantener la puerta abierta y decir en voz alta que se quedará abierta hasta escuchar a la moneda que tiró hacer "plink" en el primer piso.

16. Practicar el Tai Chi.

17. Mirar fijamente y sonreír a un pasajero, luego decirle: "Tengo medias nuevas"

18. Cuando hayan subido al menos ocho personas, gemir desde el fondo: "Oh no ahora, maldita enfermedad del movimiento".

19. Leer la Biblia en voz alta.

20. Maullar ocasionalmente.

21. Apueste con otros pasajeros que puede meter una moneda en su nariz.

22. Poner cara de esfuerzo y decir: "ya viene… ya viene…" y luego "upss!".

23. Enseñar una herida a los otros pasajeros y preguntarles si está infectada.

24. Tararear el himno nacional mientras rítmicamente se aprietan los botones.

25. Gritar: "¡Fuera abajo!", cuando al ascensor descienda.

26. Caminar con una hielera con una etiqueta que diga: "cabeza humana".

27. Mirar fijamente a un pasajero y gritar: "Es uno de ellos!!". Luego ir a la esquina opuesta del ascensor.

28. Eructar y decir: "Hmmm… rico!".

29. Dejar una caja entre las puertas.

30. Preguntar a cada pasajero que sube si puede apretar el botón por ellos.

31. Ponerse una media en la mano y hablar con los otros pasajeros por medio de ella.

32. Cantar.

33. Cuando el elevador esté en silencio, mirar alrededor y preguntar a un pasajero: "¿Escuchas eso?".

34. Tocar la armónica.

35. Dibujar cajas en el aire.

36. Decir "¡Ding!" en cada piso.

37. Apoyarse sobre los botones.

38. Decir "¿Qué hará esto?" y apretar los botones rojos.

39. Escuchar las paredes del elevador con un estetoscopio.

40. Dibujar con tiza un cuadrado, pararse sobre él, y anunciar a los otros pasajeros que ese es su espacio personal.

41. Usar una silla.

42. Hacer ruidos de explosiones cuando alguien presione un botón.

43. Hacer globitos de saliva.

44. Sacarse el chicle de la boca, y comenzar a hacer tiras.

45. Decir con voz demoníaca: "¡¡Debo encontrar otro cuerpo para la posesión!!".

46. Ponerse una sábana y usarla como protegiéndose de algo.

47. Comer un pedazo de sándwich y preguntar a otro pasajero: "¿quieref verh queh hay en mif bocah?"

48. Usar "Anteojos de rayos X" de juguete y mirar a la gente con placer.

49. Mírate el pulgar y di: ¡creía que era más grande!".

50. Si alguien te roza, retrocede y grita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudas y Decisiones

Había pasado, ya, un día desde aquel beso y mi vida se vio convertida en un maelstrom de decisiones que no contemplaba desde la adolescencia y de preguntas que no me hacía desde que aquel pollo murió en mis brazos POR RAZONES TOTALMENTE NO SEXUALES. Te vería. Aquella era mi única motivación a ir a la escuela. Por la mañana, mientras me miraba al espejo del baño, oscuras sombras bajo los ojos y un intenso dolor en la muñeca y el brazo, me recordaban que no dormí aquella noche, pensando en ti. Terminado el arduo ritual del baño, me rocié de colonia, perfume, desodorante, acondicionador, insecticida, todo lo que estuviera a la mano. Tenía tantos químicos encima, que si alguien hubiera fumado cerca de mí, habría explotado. Entonces, mientras me ponía la segunda capa de barniz encima, el pánico me atacó… ¿Sería demasiado? No podía saberlo con certeza, pues, como sabes, carezco de olfato. Sólo sabía que llevaba perfume encima porque escuchaba a mi vecino a través del muro preguntando...

Recordando la Universidad

Debo decir, sin temor a arrepentirme, que siempre recordaré con mucha nostalgia y cariño mi carrera universitaria, y a las personas que conocí durante la misma. Mi historia académica y personal se desenvolvieron  siempre de la mano pues, después de todo, soy un nerd y no me arrepiento de ello. En los mozos años de la primaria, fui un ente sin definición ni aspiraciones. Era un niño indistinguible del montón, que no destacaba ni se quedaba en las sombras. Aquel fue un periodo gris, sin demasiadas penas ni alegrías, donde todo lo que sucedía era filtrado por una mente a medio cuajar de 10 años. Se trató de un tránsito inocuo e irrelevante, sazonado ocasionalmente por el gusto de verle los calzones a alguna compañerita o toquetearla levemente jugando a las "inyecciones". Durante la secundaria, las cosas cambiaron y mi ñoñez se acentuó, lo que también marcó la pauta de inicio para la marcha que me llevaría al extremo marginal de la sociedad escolar y la real. Este periodo ...

Fiestas

Sobre las Fiestas Escribo esto a mediados del mes de diciembre, y no puedo menos que sentirme nostálgico. Navidad fue siempre una fecha que esperé ansioso cuando era niño. Como en cualquier niño, la ilusión de los juguetes, fueran o no los que esperaba, era lo que revestía estas fechas de un aura mágica y tibia. Pero había algo más, algo que tal vez tú puedas comprender al leerme. Ahora, en el medio de esta soledad y el frío aire invernal que recorre mi cuarto al escribir esto, me doy cuenta de que era el calor humano. Mi familia solía reunirse y convivir en el medio de una fiesta que parecía llenar el ambiente de esa energía que las películas navideñas de los gringos intentan retratar de una forma burda e inconsistente. Ahora que he madurado un poco, me doy cuenta de que muchas de las sonrisas que se proferían en estas reuniones, estaban vacías, y que muchos abrazos que se dieron, fueron pagados posteriormente con traiciones y desdén, pero durante estas fechas el ánimo se forzaba hac...