Ir al contenido principal

Mujeres y su clasificación para nosotros los feos

Bueno, pues después de pasarme un rato lidiando con mi apatía personal por entrar en este sitio para actualizarlo, me decidí para añadir una entrada sobre este tema, como una continuación de algo ya referido en comentarios anteriores.

Las mujeres suelen utilizarnos, a los hombres feos, como sus cabllos de batalla para solventar las carencias de sus relaciones afectivas con los afortunados (¿o no?) a los que sí les abren las piernas. Conste que no generalizo. Hay mujeres que no son así... las que esán muertas.

Lo que a mi me molesta de este tipo de situaciones, es que estas chavas se aprovechan de nuestras carencias sentimentales para usarnos. Nos lanzan pequeñas migas de amor, ya se auna caricia, una mirada, un beso o una palabra de amor; todo para manenernos a su lado y poder exprimirnos.

Y claro, si una mujer lo hace, es sólo su naturaleza, pero si un hombre lo hace, somos unos cerdos machistas.

El otro problema es que estas chavas piensan de verdad que nosotros tenemos alguna obligación de tratarlas como nuestras novias, de darles todos los privilegios y servicios, a cambio de estas migas, y si un hombre decide decir: "no, no haré esto por tí" o "no, no quiero escuchar los problemas que tuviste en la cama con tu novio", nosotros somos los villanos.

Para que se den una idea de lo generalizada que está esta conducta, les dejo un acceso a un sitio, donde una mujer hace una excelente clasificación de los amigos según esta idea torcida de segregación social.

http://chicas-azp.blogspot.com/2006/10/slo-te-quiero-como-amigo.html

Espero que esta chica tenga 15 años. porque si es mayor, y sigue con esa mentalidad... bueno, no le pasará nada, nunca les sucede nada, ellas siempre ganan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudas y Decisiones

Había pasado, ya, un día desde aquel beso y mi vida se vio convertida en un maelstrom de decisiones que no contemplaba desde la adolescencia y de preguntas que no me hacía desde que aquel pollo murió en mis brazos POR RAZONES TOTALMENTE NO SEXUALES. Te vería. Aquella era mi única motivación a ir a la escuela. Por la mañana, mientras me miraba al espejo del baño, oscuras sombras bajo los ojos y un intenso dolor en la muñeca y el brazo, me recordaban que no dormí aquella noche, pensando en ti. Terminado el arduo ritual del baño, me rocié de colonia, perfume, desodorante, acondicionador, insecticida, todo lo que estuviera a la mano. Tenía tantos químicos encima, que si alguien hubiera fumado cerca de mí, habría explotado. Entonces, mientras me ponía la segunda capa de barniz encima, el pánico me atacó… ¿Sería demasiado? No podía saberlo con certeza, pues, como sabes, carezco de olfato. Sólo sabía que llevaba perfume encima porque escuchaba a mi vecino a través del muro preguntando...

Cómplice

Nos saludamos al vernos y te estrecho entre mis brazos tan fuerte como puedo, con la absurda ilusión de quedarme el calor de tu seno en la piel, de robar el aroma de tu cabello y guardarlo en mi pecho. Extiendo este breve pero delicioso momento tanto como mi aguda paranoia me permite y los modales me dictan. Nuestras bocas se cruzan, en un saludo, con una distracción calculada y criminal mientras ambos contenemos el ansia animal de deslizar ese beso de bienvenida tan sólo unos centímetros más a la derecha bajo el temor de iniciar un escándalo. Las comisuras de nuestras bocas se encuentran y ambos robamos un atisbo de los secos pero dulces labios del otro. Esos labios que extrañamos, que deseamos, que nos son prohibidos pero con los que nos encanta jugar este juego tan peligroso pero tan satisfactorio. Pasas por el arco de la puerta y te adelantas a mí mientras saludo al resto de la tropa que hoy podría fusilarme en medio del paredón que forman estas ideas locas dentro de este escenario...

La "Señorificación" de las redes sociales

Introducción Aunque mi edad comienza a ser un factor que influye en mi forma de usar el internet y las redes sociales, aún me jacto de ser un adulto más o menos conectado con las tendencias en internet hasta el momento. Si no en su contenido completo (lo admito, he tenido que googlear varios memes para tener contexto del chiste que propagan) al menos sí en su existencia y puedo decir que las he usado al menos superficialmente todas.  Un factor que desde hace años me ha fascinado de las redes sociales es la asimilación de las mismas por los adultos menos duchos en los temas sociales y tecnológicos. Y es que, algo que siempre ha sido cierto es que los primeros en abrazar, probar, moldear e incluso intentar reventar las redes sociales han sido y serán los jóvenes, que abrazan lo nuevo siempre con optimismo y jovialidad (aunque a veces también con descuido y demasiada inocencia). Lo que me parece más interesante de la llegada de los adultos a las redes sociales, es la "vilificación...