Ir al contenido principal

Amor de Noche (Sobre el amor In Nubil)

El texto que a continuación les presento, no es producto de mi fuente creativa, sino un breve extracto de un original más amplio y sublime, que no retrataré aquí en su perfecta totalidad, para preservar algo del derecho de su autor original a su propiedad íntegra.

Este escrito me ha sido regalado por el amigo que me ha acompañado en los más tortuosos días y en las más penosas faenas, al alba de acontecimientos que no es propio tratar aquí.

En pocas palabras se define a la perfección un lado de mí, que siempre he tratado de ocultar y que me ha atormentado hace ya mucho tiempo.

Aquellos con la sensibilidad suficiente podrán comprender lo que digo y seguramente también conocerán la profundidad de mis penas.

GRACIAS, ADRIEL

Amor de Noche

El amor es sin duda el sentimiento mas exaltado y sublime que el hombre haya nombrado. Colérico y salvaje; extrae del arcano nuestra dual naturaleza. La más abyecta animalidad , y la más íntima espiritualidad. Mente y cuerpo; duales opuestos inseparables. Definición de una misma cosa: el hombre. Eso tan sólo es un preludio al tema que de verdad me ocupa: "El amor de noche".

Los poetas se han permitido, en metáfora, relacionar al amor con los instantes del día. Así, un amor pleno, feliz, correspondido, es un mediodía. Mientras que una mor enfermizo , viejo, o de despedida, es un atardecer. La mañana es frugal niñería. Son los amores de juventud, de cafés y plazas ¡De verla el domingo pasar con su madre! De miradas esquivas y suplicantes. El amor de mañana no tiene consecuencias. No tiene la profunda madurez de la tarde, ni su pasión desbordada e hiriente.

¿Pero qué hay de la noche? Ésta se encuentra reservada para los amantes, los despechados y los anhelantes. La noche encubre, custodia con celo una verdad que no puede ser mostrada al día. El amor de noche es adúltero, depravado, prohibido. En esta forma de amor, el alma y el cuerpo se vuelven perennes enemigos, ¡antípodas!, enemistados por el amor-deseo. El cuerpo arrebata al alma su sosiego, la intranquiliza, la lastima con el deseo del amor... ¡Tanto si se ha consumado como si no! En el amor de noche, nunca hay paz, sino guerra moral. Devastación total, ya sea de la intranquilidad cuando triunfa el deseo. Ya sea de la infelicidad cuando prevalece la conciencia.

... hay muchos espíritus atormentados por el amor de noche. Mas sólo es uno el que me hace falta nombrar aquí. Él es representante de muchas almas que penan como él. Sufren el prohibido anhelo de la in núbil compañía. Amor acaso criminal, ¡pero no depravado! ¿Cómo puede acusarse de maldad a quien ama a la primera de las criaturas? Pero la pureza de su inclinación no lo absuelve. Lo abraza en el fuego ardiente de una moral pétrea a indolente. Lo condena al cadalso del destierro. Cárcel de barrotes más firmes y yertas que las del gélido y amenazante calabozo...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudas y Decisiones

Había pasado, ya, un día desde aquel beso y mi vida se vio convertida en un maelstrom de decisiones que no contemplaba desde la adolescencia y de preguntas que no me hacía desde que aquel pollo murió en mis brazos POR RAZONES TOTALMENTE NO SEXUALES. Te vería. Aquella era mi única motivación a ir a la escuela. Por la mañana, mientras me miraba al espejo del baño, oscuras sombras bajo los ojos y un intenso dolor en la muñeca y el brazo, me recordaban que no dormí aquella noche, pensando en ti. Terminado el arduo ritual del baño, me rocié de colonia, perfume, desodorante, acondicionador, insecticida, todo lo que estuviera a la mano. Tenía tantos químicos encima, que si alguien hubiera fumado cerca de mí, habría explotado. Entonces, mientras me ponía la segunda capa de barniz encima, el pánico me atacó… ¿Sería demasiado? No podía saberlo con certeza, pues, como sabes, carezco de olfato. Sólo sabía que llevaba perfume encima porque escuchaba a mi vecino a través del muro preguntando...

Cómplice

Nos saludamos al vernos y te estrecho entre mis brazos tan fuerte como puedo, con la absurda ilusión de quedarme el calor de tu seno en la piel, de robar el aroma de tu cabello y guardarlo en mi pecho. Extiendo este breve pero delicioso momento tanto como mi aguda paranoia me permite y los modales me dictan. Nuestras bocas se cruzan, en un saludo, con una distracción calculada y criminal mientras ambos contenemos el ansia animal de deslizar ese beso de bienvenida tan sólo unos centímetros más a la derecha bajo el temor de iniciar un escándalo. Las comisuras de nuestras bocas se encuentran y ambos robamos un atisbo de los secos pero dulces labios del otro. Esos labios que extrañamos, que deseamos, que nos son prohibidos pero con los que nos encanta jugar este juego tan peligroso pero tan satisfactorio. Pasas por el arco de la puerta y te adelantas a mí mientras saludo al resto de la tropa que hoy podría fusilarme en medio del paredón que forman estas ideas locas dentro de este escenario...

La "Señorificación" de las redes sociales

Introducción Aunque mi edad comienza a ser un factor que influye en mi forma de usar el internet y las redes sociales, aún me jacto de ser un adulto más o menos conectado con las tendencias en internet hasta el momento. Si no en su contenido completo (lo admito, he tenido que googlear varios memes para tener contexto del chiste que propagan) al menos sí en su existencia y puedo decir que las he usado al menos superficialmente todas.  Un factor que desde hace años me ha fascinado de las redes sociales es la asimilación de las mismas por los adultos menos duchos en los temas sociales y tecnológicos. Y es que, algo que siempre ha sido cierto es que los primeros en abrazar, probar, moldear e incluso intentar reventar las redes sociales han sido y serán los jóvenes, que abrazan lo nuevo siempre con optimismo y jovialidad (aunque a veces también con descuido y demasiada inocencia). Lo que me parece más interesante de la llegada de los adultos a las redes sociales, es la "vilificación...